chatcmpl

Los gastos esenciales de ser propietario de una vivienda en España

Los gastos que debes afrontar si eres propietario de una vivienda en España

Introducción

Comprar una vivienda es el sueño de muchas personas. Pero debemos saber que no sólo deberemos pagar la hipoteca, sino también otros gastos que son necesarios para mantener la propiedad. Fotocasa, el portal inmobiliario, ha recopilado los siete gastos más comunes que deben cubrirse si eres propietario de una vivienda en España.

Los siete gastos más comunes

  1. Hipoteca
  2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
  3. Cuota comunitaria
  4. Seguro del hogar
  5. Tasa de basuras
  6. Gastos de mantenimiento
  7. Gastos varios: luz, agua, gas

Hipoteca

La hipoteca es el gasto más elevado de los propietarios de viviendas en España. También, es uno de los gastos más comunes que deben afrontar los propietarios. Es necesario pagar la hipoteca mensualmente, y el 25% de los propietarios de hipotecas variables o mixtas destinan más del 35% de su salario a pagarla.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un impuesto municipal que también deben pagar los propietarios de viviendas. El importe que se tiene que pagar depende del tipo de inmueble donde uno reside o tiene en alquiler. De acuerdo con el portal Gerona, Lérida y Tarragona son las tres provincias españolas con el IBI más caro, mientras que Santander y Zaragoza cuentan con el impuesto más económico.

Cuota comunitaria

La cuota comunitaria es necesaria para todos aquellos propietarios que viven en un edificio y son propietarios de una vivienda en una comunidad de vecinos. Los propietarios tienen que pagar gastos comunes, como el mantenimiento o la limpieza del edificio. Entre los gastos más comunes se incluyen los gastos de mantenimiento habituales (limpieza, garaje, jardinería, entre otros), las zonas comunes y los fondos de reserva y las obras para el mantenimiento del edificio.

Seguro del hogar

El seguro de hogar es un contrato mediante el cual se cubren los daños causados a una vivienda y a los bienes que se encuentran en ella. Aunque no es obligatorio que se contrate un seguro del hogar, es recomendable hacerlo para proteger los bienes y objetos dentro del hogar. Si se tiene una hipoteca, sí es obligatorio tener un seguro del hogar que contemple la cobertura de incendios y protección del continente vivienda.

Tasa de basuras

La tasa de basuras es un cargo municipal que los propietarios de viviendas deben pagar por la recogida de basura de sus hogares. Cada ciudad tiene un precio distinto por el servicio.

Gastos de mantenimiento

Los propietarios de viviendas son los responsables de pagar los gastos de renovación y mantenimiento de electrodomésticos, reparaciones o desperfectos, entre otros.

Gastos varios: luz, agua, gas

Además, otros gastos corresponden a pagar la luz, el agua y el gas. También hay gastos llamados “hormigas”, es decir, los gastos pequeños que se hacen de manera automática y que no se incluyen en el presupuesto.

Conclusión

Ser propietario de una vivienda en España requiere no solo pagar la hipoteca mensualmente, sino también enfrentar otros gastos. Entre ellos se encuentran el IBI, la cuota comunitaria, el seguro del hogar, la tasa de basuras, los gastos de mantenimiento y los gastos generales. Es importante que los propietarios sepan estos gastos con anticipación y puedan incluirlos en su presupuesto para evitar sorpresas desagradables.

Articulo original: https://www.economiadigital.es/economia/gastos-propietario-vivienda.html