# El Banco Central de Rusia busca digitalizar las pensiones con el rublo digital
El Banco Central de Rusia ha propuesto la implementación del rublo digital para el pago de pensiones en el país. A partir del 1 de abril de 2023, los pensionistas pueden optar por el rublo digital, que se transfiere mediante un código único desde el monedero electrónico especial del pensionista hacia otros monederos similares.
# El rublo digital puede ser una medida contra la inflación y el control gubernamental
El cambio al rublo digital puede ofrecer ventajas, como una mayor seguridad y rastreabilidad de las transacciones y una posible protección ante la inflación, pero también hay preocupaciones sobre su implementación. Aunque las autoridades han insistido en la voluntariedad de la transición, hay un período de tres a cinco años en el que los pensionistas pueden optar por recibir sus pagos en rublos convencionales, en efectivo o en una cuenta digital. Además, se teme que el estado tenga un control sin precedentes sobre la vida financiera de los pensionados.
# El rublo digital podría ser una estrategia fiscal a largo plazo
Desde el punto de vista macroeconómico, el cambio al rublo digital podría ser una estrategia para reducir el gasto público y equilibrar el presupuesto fiscal. Dado el riesgo de sanciones y limitadas opciones de financiación internacional, existe la posibilidad de que las autoridades retrasen la entrega de pensiones como medida de “austeridad fiscal”.
En general, la propuesta del Banco Central de Rusia de implementar el rublo digital para el pago de pensiones es un cambio significativo en el sistema financiero del país que debe ser analizado cuidadosamente para evaluar sus beneficios y riesgos.
Articulo original: https://es.beincrypto.com/rublo-digital-obligatorio-pago-pensiones-rusia/