Análisis técnico del mercado de los metales
Resumen
En este artículo se presenta el análisis técnico de los metales oro (XAU), plata (XAG) y cobre (HG1) correspondiente al 16 de enero de 2024. Se destaca la importancia del mercado de los metales, como indicador de inflación, recesión, estancamiento o recuperación de la economía mundial. A continuación, se detallan los puntos clave de cada uno de los metales analizados:
Oro (XAU)
El oro ha retrocedido un 0,75% debido a que los rendimientos de los bonos superan el 4%. Se observa en su evolución diaria que ha estado formando máximos decrecientes, por lo que su objetivo a corto plazo se ubica en la zona de los 2030 dólares, correspondiente al 78.6 de Fibonacci. La pérdida de este nivel supondría una continuidad bajista con objetivo el 61.8 de Fibonacci, que se encuentra en el nivel macro de los 1,900 dólares.
Plata (XAG)
La plata ha perdido más del 12% en su cotización, y actualmente se encuentra cotizando sobre los 23 dólares, nivel que corresponde al 61.8 de Fibonacci en el gráfico. Tras formar un triple techo sobre la barrera de los 26 dólares, no ha logrado crear un nuevo máximo en su cotización. La pérdida del nivel macro de los 23 dólares supone una continuidad bajista con objetivo los 21 dólares correspondiente al 38.2 de Fibonacci.
Cobre (HG1)
El cobre ha puesto a prueba el nivel de los 3.74 dólares. Es uno de los metales cuyo indicador funciona mejor sobre el estado real de la economía global, dada su importancia en la fabricación de autos, como conductor eléctrico y para la construcción de edificios. Una disminución en las exportaciones sugiere una contracción de mercado a corto plazo, debido a la pausa en la construcción y fabricación de nuevos productos electrónicos. La pérdida del nivel de los 3.74 dólares propone una continuidad bajista con objetivo los niveles de 3.5 y 3.25 dólares, suponiendo un retroceso de más del 12% en la cotización actual del cobre.
Opinión más interesante
El análisis técnico del oro, plata y cobre es un aspecto fundamental para los inversores, quienes evalúan el estado actual del mercado y las posibles tendencias futuras en cada uno de estos metales. Es importante destacar que los metales son considerados activos refugio debido a su escasez y dificultad de extracción minera, por lo que se convierten en una inversión segura en momentos de incertidumbre económica. Además, se puede observar cómo el cobre tiene un papel clave en el estado real de la economía global y en la fabricación de distintos productos, lo que lo convierte en un indicador importante para evaluar el futuro de los mercados.
Articulo original: https://es.beincrypto.com/oro-plata-cobre-analisis-tecnico-mercado-metales-16-01-23/