Foment del Treball busca limitar el IRPF y patrimonio al 50% de los ingresos anuales en tributación conjunta
La petición de la patronal catalana
La patronal catalana Foment del Treball ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional en busca de una limitación del impuesto sobre la renta (IRPF) y el patrimonio al 50% de los ingresos anuales en la tributación conjunta en España, tal y como fijó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La petición solicita una cuestión de inconstitucionalidad contra el impuesto de patrimonio por considerar que este contraviene la Constitución en su prohibición de sistemas tributarios confiscatorios.
La tributación conjunta del IRPF y patrimonio
La ley actual estipula que la tributación conjunta del IRPF y patrimonio no puede superar el 60% de la renta anual del contribuyente, pero fija una tributación mínima por el segundo que puede hacer subir el umbral. La patronal argumenta que muchas personas acaban pagando más por patrimonio que por las rentas que obtienen en un año debido a la escasa rentabilidad de los activos.
El recurso y sus objetivos
El recurso, realizado por el bufete Crowe Legal y Tributario, va dirigido contra la orden ministerial que aprueba el modelo de presentación y pago del Impuesto sobre el Patrimonio (IP). La petición de Foment busca también que se declare que la orden contraviene los tratados internacionales suscritos por España, especialmente el Convenio de Roma y sus protocolos de desarrollo.
Posibles vías de recurso
El recurso ante la Audiencia Nacional permite a Foment presentar un recurso posterior ante los tribunales europeos en caso de ser desestimado. La patronal debería recurrir primero la no presentación de la cuestión al Tribunal Constitucional ante el Tribunal Supremo y luego ante el TEDH. En caso de que el Constitucional avale la constitucionalidad del impuesto, también se podría recurrir al tribunal europeo.
Opinión más interesante
El impuesto de patrimonio es un tema que ha generado controversia en España en numerosas ocasiones, sobre todo por su elevado porcentaje en algunos casos y la percepción de algunos sectores sociales de que es confiscatorio. Sin embargo, es un impuesto que se ha mantenido históricamente en España, y que sigue presente en el sistema tributario actual. La postura de Foment del Treball puede ser vista por algunos como justa y necesaria para la protección de los contribuyentes, pero para otros puede ser percibido como una medida que beneficia especialmente a los grandes patrimonios y no a la mayoría de la población.
Articulo original: https://www.economiadigital.es/economia/foment-audiencia-nacional-impuesto-patrimonio.html